Con la Acreditación Erasmus no solo se realizan movilidades, también se desarrollan actividades e iniciativas de centro que son muy importantes para el cuidado y el buen hacer. Desde el departamento de Convivencia se hace un impulso extraordinario por generar una red de cooperación y apoyo entre iguales para evitar situaciones de violencia, acoso y exclusión. Se promueve la inclusión social y la convivencia. He aquí un resumen de algunas iniciativas que se han llevado a cabo desde septiembre:

Durante este curso formamos parte del Departamento de Convivencia 14 profesores. Tenemos una reunión semanal desde la que nos vamos organizando para hacer funcionar los distintos proyectos y grupos de cohesión que vertebran las actividades de Convivencia del centro.

Abrimos el Aula de Recreo todos los días, especialmente para alumnos más pequeños,pero cualquier alumno/a puede ir.  Hemos establecido como norma la no utilización del teléfono móvil y los alumnos lo están cumpliendo. Tenemos juegos de mesa y el ambiente es bastante agradable. Los alumnos a veces vienen simplemente a hablar, hacer tareas…

También se ha convertido en un espacio que los alumnos TEA utilizan para estar durante algunos recreos.

Varias personas del Departamento de Convivencia colaboramos en la Biblioteca del Centro para que pueda estar abierta durante todos los recreos. Cuando surge una actividad al profesorado de otra índole, nos coordinamos para que tantoel Aula de Recreo como la Biblioteca se pueda abrir para el alumnado.

Hemos realizado la difusión por las tutorías de 1º y 2º ESO para buscar chicos voluntarios para ser alumnos amigos. Al mismo tiempo estas sesiones han servido para que los alumnos seanconscientes de la labor conciliadora que todos, seamos alumnos amigos o no, tenemos en el día a día de la vida escolar.

Estos Alumnos/as Amigos tienen reuniones establecidas con profesores de Convivencia para tratar temas que tienen que ver con los posibles problemas que observan y en los que podemos ayudaren el IES Aguas Vivas.

Los Alumnos Mediadores (3º y 4º ESO) han sido convocados en distintas ocasiones y han recibido formación en escucha activa y resolución de conflictos. Ha tenido lugar los días 13 y 14 de diciembre y ha sido llevada a cabo con la colaboración de la Fundación Balia.

Además, hemos organizado un grupo de Ciberayudantes de 3º y 4º ESO. Estos chicos reciben formación, se reúnen periódicamente con profesores de Convivencia y participan en sesiones con alumnos de 1º ESO.

Por otro lado hemos buscado chicos voluntarios de 3º ESO para ayudar a alumnos de 1º ESO con la actividad Alumnos al Rescate. Nos hemos reunido en dos ocasiones y continuaremos con esta agrupación de alumnos durante el segundo y tercer trimestre.

Hemos solicitado ayuda a los alumnos del ciclo formativo de ECA para decorar el centro durante el fin de trimestre y han puesto el árbol navideño a la entrada del Instituto.

En los días finales del trimestre hemos organizado el Mercadillo de Trueque o Baúl del Buhonero. Ha salido adelante con mucho éxito y ha conllevado la colaboración de muchos profesores, alumnos, familias, además de las Conserjes del Instituto.

 

#ErasmusPlusES

#iesaguasvivas

#Erasmusaguasvivas

#acreditacionerasmusaguasvivas

#erasmusaguasvivas

#ErasmusPlus35Año