Más de 50 estudiantes, una decena de profesores… y todo ha ido sobre ruedas. Nos quitamos el sombrero. El instituto de Chania, Grecia, ha sido un excelente anfitrión de esta movilidad en su primer día. Han superado con éxito el reto de realizar una movilidad virtual, haciéndola dinámica, divertida, incluso dividiendo a los estudiantes en grupos (breakout sessions) para trabajar en pequeños equipos.
Tras las palabras de bienvenida de los profesores de los diferentes centros, han propuesto unas actividades para conocerse y compartir información. Hemos empezado usando un “padle”t para escribir nuestros sentimientos y romper un poco la incertidumbre inicial.
Luego todos hemos dibujado el “coronavirus” en papel, mostrándolo después en cámara, y hemos dibujado un animal que represente a nuestro país o zona geográfica. Han salido toros, abejas, conejos por parte de España, el “cri cri” griego y sus tortugas, así como águilas y ciervos polacos. Esto nos ha dado la oportunidad de hablar de los animales protegidos o animales que nos representan… y, por supuesto, nos han hecho preguntas sobre las corridas de toros al grupo español. También hemos dibujado un mapa de Europa localizando cada estudiante su país con una chincheta en el mapa.
Tras los icebreakers, han llegado las breakout sessions, en las que se han dividido a los participantes en 9 salas distintas en WebEx. En cada sala había estudiantes de cada país. Se han elegido líderes de cada grupo y se ha compartido información personal que posteriormente cada grupo ha compartido cuando nos hemos conectado todos juntos. Técnicamente, esto ha sido un reto que el instituto griego ha superado con mucho éxito.
Después, los estudiantes de Chania han compartido una presentación y un vídeo de su instituto, haciendo un recorrido por las diferentes estancias.
Y para acabar, han realizado la actividad del proyecto “Tourists Guides”. En ella nos han mostrado una presentación de Chania, la ciudad, su faro, el puerto veneciano, el mercado, la catedral de Chania, su precioso museo arqueológico… un gusto de recorrido que ha continuado con un “kahoot” con preguntas sobre la presentación previa. Luego han compartido video tour promocional de Chania realizado por los servicios de turismo de la cuidad.
Los docentes nos hemos reunido después para preparar el final del proyecto, actualizar las webs y redes sociales, el eTwinning, la Mobility Tool… así como para hablar del informe final y de cómo organizarnos para cerrar el proyecto.
Prueba superada… ¡y mañana más!
¡Gracias docentes y estudiantes de Chania por vuestro buen trabajo!