Los centros escolares están cerrando en estos días el curso académico. IES Aguas Vivas lo hace con la mirada puesta en Europa.
Este miércoles 27 de junio han celebrado sus Primeras Jornadas de Difusión de su Proyecto Escolar KA101 a través del cual las profesoras y profesores del Centro pueden realizar actividades de formación en Europa. La jornada ha sido un éxito. Han acudido cincuenta personas entre las cuales estaban docentes del propio Centro, así como de otros centros públicos y concertados de la cuidad. Además, a la jornada han acudido las asesoras de formación de la Dirección Provincial, Susana Ureña y Alicia Morales, así como una madre en representación del AMPA del Centro.
El objetivo de esta jornada ha sido difundir su proyecto KA101 entre los docentes de su propio Claustro y de los Claustros de otros Centros de la zona. El proyecto Erasmus+ que se está desarrollando entre 2017 y 2019 en el IES AGUAS VIVAS tiene como objetivo final consolidar un proceso de Internacionalización de este Centro ofreciendo oportunidades al profesorado para realizar actividades de desarrollo en el extranjero, de ampliación de conocimiento y aptitudes. En dichas jornadas, el profesorado que ya ha sido beneficiario de movilidades Erasmus+ como parte de este proyecto, contó su experiencia en cursos o actividades de formación estructuradas en el extranjero. Además, el profesorado que disfrutará de dichas actividades en los siguientes meses, explicaron qué actividades formativos han elegido y con qué objetivo dentro del proceso de mejora de su actividad docente enmarcado en el proceso de internacionalización del Centro. Otro de los objetivos de dicha jornada ha sido intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como difundir su proyecto, visibilizar el trabajo realizado y animar al resto de profesorado y Centros educativos a formar parte de futuras convocatorias.
El IES Aguas Vivas se ha puesto en estos dos últimos años a la cabeza de los programas Erasmus+ en la provincia, aumentando los proyectos en que participan y el número de alumnos y profesores que se mueven por Europa. Sin ir más lejos, este último curso, gracias al programa Erasmus+, nueve alumnas y alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior de las ramas de ECA, (Educación y Control Ambiental), Prevención de Riesgos Profesionales y Edificación y Obra Civil han pasado tres meses en de Italia, UK, Grecia y Noruega realizando sus FCTs en empresas de estos países. Por otra parte, seis profesoras han realizado actividades estructuradas de formación en Islandia, Francia, UK y Finlandia y otras tres profesoras se marcharán a Irlanda y Reino Unido este próximo verano a formarse. Estas son las actividades que han presentado en la 1ª Jornada de Difusión celebrada el miércoles 27 para animar al resto de docentes y Centros escolares a sumarse a la internacionalización de los Centros de Castilla la Mancha y a la mejora de la práctica docente.
Además, desde el IES AGUAS VIVAS, que sigue apostando por ser un referente Europeo en la ciudad, durante el presente curso escolar han solicitado más becas para el alumnado de Grado Superior, habiéndose confirmado esta semana la adjudicación de diez de ellas y una específica para profesorado de Grado Superior, así como dos proyectos Escolares KA229, cuya adjudicación conocerán en julio, que permiten desarrollar actividades comunes de cooperación con centros de otros países de Europa durante dos años y que posibilitan al alumnado con escasas opciones económicas viajar a otros países de la Unión Europea.