Nuestro alumnado Erasmus+ del proyecto KA103 está en la recta final de sus prácticas en Europa. En estos días publicaremos varios posts con noticias suyas, sus impresiones de las estancias y lo que les ha aportado esta vivencia. Empezamos con Lydia:
Lydia Díaz Marcelino
La empresa en la que me encuentro realizando las prácticas se llama : Hessilhead Wildlife Rescue Centre, se encuentra en Gateside, Beith, Escocia.
La empresa de dedica a rescatar animales silvestres heridos, tratarlos, rehabilitarlos y volverlos a poner en libertad si es posible.
Mi tarea en la empresa pueden ser dos tipos:
-Con los animales de las jaulas en el exterior (casi listos par ser liberados o que viven aquí por diversos motivos): es cambiar el agua y dar de comer diariamente, limpiar las jaulas.
-Con los animales del hospital (heridos o en proceso de curación): es cambiar el agua y darles de comer, cambiarles los papeles sucios y ayudar a los trabajadores con los cuidados, por ejemplo: sujetar un conejo para ponerle una inyección, observar que los murciélagos comen por si solos…
En la empresa también ayudamos con las tareas de mantenimiento, como: pintar las vallas, pintar jaulas, ordenar los diferentes almacenes…
La motivación de solicitar una beca erasmus fue porque después de escuchar las experiencias de los compañeros del año pasado, de familiares y amigos que disfrutaron la misma experiencia, pensé que no podía dejar pasar esta oportunidad.
A nivel profesional creo que me está aportando mucho a saber planificar la jornada a nivel personal, trabajar en equipo con diferentes personas de diferentes países y diferentes culturas, resolver problemas sin agobiarme…
A nivel lingüístico creo que ha sido una gran elección solicitar la beca erasmus ya que el nivel de inglés incrementa muchísimo ya que es el único idioma con el que poder comunicarnos.
A nivel personal creo que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado hasta el momento, he conocido gente maravillosa que me ha enseñado a ver la vida con otros ojos, a respetar otras culturas y otros puntos de vista, y sobretodo he aprendido a conocerme un poco más a nivel personal, lo que quiero y lo que no y a poder valerme en todo lo posible por mi misma.
Y en general la experiencia está siendo genial, aprender cómo cuidar diferentes animales con diferentes lesiones o enfermedades, aprender cómo se comportan y porque.
He visitado un montón de ciudades de escocia, he conocido la cultura del país, he mejorado mi nivel de inglés, he echado de menos mi país y mi familia, pero sobretodo he disfrutado y exprimido a tope esta experiencia.