Chus Merino, del Departamento de Biología, nos ace un resumen de su movilidad y participación en la actividad estructurada en Reykjavik:
El curso lo realicé del 22 al 28 de abril en Reykjavick (Islandia). Consistía en una serie de conferencias de distintos temas, combinadas con visitas a tres escuelas de Reykiavick. Además se complementó con varias salidas de campo a los lugares más importantes próximos a la capital.
Las conferencias versaron sobre los siguientes temas:
-La dimensión Europea y las estrategias de diseminación.
-El sistema educativo en Islandia: Aprendimos como estaba organizado el sistema educativo, las edades correspondientes y el curriculum en el país, y esto nos ayudó para las visitas a los centros.
-La Historia de la sociedad islandesa: que ayuda a comprender la política y la forma de actuar de sus gentes.
Una vez conocida la teoría, pasamos a visitar tres centros distintos:
Dos de los centros eran de Educación Secundaria y el tercero de Primaria y Secundaria. En las visitas a los centros, los equipos directivos, nos explicaron la filosofía del centro, nos mostraron los distintos espacios y asistimos a distintas clases donde pudimos ver las distintas metodologías utilizadas (trabajo cooperativo, aprendizaje por proyectos, clase invertida…). También hablamos con los profesores y pudimos compartir la comida con ellos y preguntarles dudas, así como intercambiar experiencias.
Otra de las experiencias que tuvimos fueron las interesantes salidas de campo, que nos permitieron conocer la cultura y la naturaleza del país. La primera fue al Museo Nacional, donde nos explicaron mediante una visita guiada la cultura y tradiciones de los islandeses. Hicimos otra visita para conocer el Puente entre los Continentes, que conecta la placa Americana con la Euroasiática en la Península de Reykjanes y todo el vulcanismo asociado.
También recorrimos, durante un día entero, el Círculo Dorado con los geyseres, cascadas y lago, aprendiendo la geología de la zona.
El último día, por grupos, hicimos una presentación sobre lo que habíamos aprendido y las distintas estrategias de diseminación.