En estos días nuestros estudiantes de 2º ESO han estado en Portugal, trabajando con un centro de secundaria estrategias para evitar situaciones de violencia, acoso y exclusión. En estos días se ha fomentado la convivencia, el aprendizaje colaborativo e inclusivo. Esta movilidad también ha promovido  conocer la herencia cultural europea, eliminar estereotipos y comprender otras culturas.

Domingo 7 mayo. Nos despertamos con nervios porque ya había llegado el día de irnos a Portugal. Nos esperaban 6 horas de bus aproximadamente,sin contar con dos paradas que teníamos pensado hacer. La  primera parada la hicimos normal:paramos, comimos si queríamos y nos marchamos de vuelta a la carretera. Pero de camino a la parada para comer…¡Sorpresa! Tuvimos una avería en el autobús y estuvimos casi dos horas esperando a que llegara el nuevo bus para poder continuar con el viaje. ¡Qué aventura! Una vez llegó el nuevo autobús, avanzamos media hora o así hasta un pequeño bar para comer más o menos a las 17:00 de la tarde. Cuando acabamos de comer seguimos con el viaje hasta llegar al hotel en Guimaraes. Una vez que llegamos al hotel nos dieron un poco de tiempo libre y luego arrancamos el camino para cenar.

La cena que tomamos fue un poco de arroz,ensalada y carne con patatas fritas. Por último, después de cenar, volvimos al hotel y estuvimos un rato juntos hasta la hora de quedada en que cada uno se tuvo que ir a su habitación. Tras este día tan largo, nos fuimos a dormir ya que mañana nos teníamos que levantar pronto para conocer por fin a nuestros compañeros portugueses.

 

Lunes 8 mayo. Llegamos al instituto y ¡nos recibieron con tambores! Luego pasamos al auditorio y unos niños y niñas pequeños nos cantaron dos canciones vestidos con los colores de España. Nos presentaron a todo el mundo y después del descanso dimos una vuelta por el instituto y nos dieron regalos. A continuación nos fuimos a comer con los portugueses hablando todos los idiomas que podíamos. Por la tarde fuimos al ayuntamiento donde nos contaron algunas cosas sobre la ciudad y nos dieron otro regalo con una libreta y un dulce típico. Tras aprender a comer el pastel, visitamos el monasteiro de São Bento (hemos aprendido sobre el arte Barroco y repasado el Románico y el Gótico ????). Un chico empezó a tocar el órgano y… ¡el profe portugués se animó a cantar! Finalmente fuimos al hotel para después caminar un poco por Guimaraes e ir a cenar.

 

Martes 9 mayo. Hoy ha tocado día completo en el colegio. Cuando llegamos tuvimos un taller de empatía relacionado con puentes del mundo. Debíamos poner nuestro nombre en un papel y colocarlo en uno de los puentes que había para después explicar las razones por las que habíamos elegido ese puente. Una vez dicho esto, explicaban un poco de cada puente. ¡Qué diferentes somos a veces y cuánto nos complementamos! Después de una pausa tuvimos una sesión de química que consistía en que la profesora hacía un experimento y nosotros lo teníamos que observar y escribir. Luego tuvimos una sesión de inglés, primero nos presentamos al igual que los portugueses (con algo de timidez) y luego estuvimos bailando y cantando. ¡Nos reímos muchísimo! Después fuimos a comer y al terminar tocó taller de artes.

Fabricamos una golondrina (animal típico de Portugal) que nos traemos para casa. Por último fuimos a hacer deporte, aprendimos tiro con arco (¡somos buenísimos!) y jugamos al voleibol y fútbol. Ya de vuelta en Guimaraes fuimos al centro comercial y después a cenar con parada a por un helado. Por la noche en el hotel hicimos algo de ruido, pero ¡es que estamos disfrutando mucho!

 

#ErasmusPlus #ErasmusPlusES #iesaguasvivas #Erasmusaguasvivas #acreditacionerasmusaguasvivas #erasmusaguasvivas #ErasmusPlus35Años