MOVILIDAD DE PROFESORES ERASMUS+ IES AGUAS VIVAS (GUADALAJARA)

El IES Aguas Vivas de Guadalajara oferta 8 movilidades para realizar 1) jornadas de Job-Shadowing 2) cursos estructurados de formación, en el marco del Programa ERASMUS+:

1) Job shadowing: la observación de la docencia en otro centro europeo:
Para mejorar nuestros resultados, nuestra gestión del aula y estrategias metodológicas, la observación de la docencia en otro centro europeo es una experiencia de gran valor que nos permite contrastar nuestra práctica, superar el tradicional aislamiento del docente en el aula, aprender de la experiencia real de otros para mejorar el éxito escolar y motivar al alumnado, implicándolo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como establecer redes y relaciones profesionales que puedan servir de base para futuras asociaciones escolares. Además el job-shadowing promueve el inicio de procesos de reflexión sobre la propia práctica, así como sobre aspectos organizativos y de mejora de la calidad educativa.

2) Cursos estructurados de formación:
Los cursos de formación en el extranjero están disponibles para las/los docentes tanto de lenguas extranjeras como para aquellas/os que imparten o tienen intención de impartir su materia en una lengua extranjera, ofrece la oportunidad de mejorar la competencia lingüística en la lengua meta, adquirir un mayor y mejor conocimiento de la cultura que rodea dicha lengua, y actualizarse metodológicamente. Además, pueden acceder a estas formaciones docentes que tengan la intención de iniciar asociaciones escolares en un futuro. Este tipo de formaciones permiten una inmersión lingüística que no puede lograrse en formaciones realizadas en nuestro país, y permite al profesorado de lenguas extranjeras, que suele ser uno de los principales sectores educativos implicados en llevar a cabo asociaciones europeas, contactar y establecer lazos con docentes con los que colaborar en el futuro.

APARTADO 1 – REQUISITOS GENERALES PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA
Podrán participar en la presente convocatoria aquellas profesoras y profesores que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Ser trabajador/a en activo en el IES Aguas Vivas de Guadalajara en el momento de realizar la movilidad.
  2. Haber realizado la pre-selección a lo largo del curso 2017-18. En caso de que no se cubrieran las plazas ofertadas, se realizará una segunda convocatoria de selección.
  3. Comprometerse a realizar todas las actividades preparatorias del programa además de participar en la reunión inicial, reuniones preparatorias y reunión post-movilidad.
  4. Comprometerse a cumplir las “Obligaciones para las/los aspirantes seleccionados” que figuran en el Apartado 7 de esta convocatoria y reflejar las mismas en su proyecto/solicitud

APARTADO 2 – EQUIPO DE TRABAJO ERASMUS + / EQUIPO DE INTERNACIONALIZACIÓN:
El profesorado que disfruta de una movilidad Erasmus+ cofinanciada por la Unión Europea es responsable de obtener una evaluación positiva del SEPIE en el informe final del proyecto para evitar devolver parte de la partida presupuestaria obtenida y utilizada para gestionar su movilidad.
Como resultado, este equipo de docentes que solicite movilidades Erasmus+ se encargará de participar en la internacionalización del IES a través de roles/tareas asignadas y repartidas que versan en torno a : la difusión de las actividades del proyecto (fb, twitter, medios de comunicación, instagram, web del IES…), la organización de jornadas de difusión Erasmus en el centro, la organización de reuniones del equipo de Trabajo Erasmus+, el diseño e implementación de asociaciones escolares con otros centros de Europa y la cumplimentación de los informes intermedio y final del proyecto.
Si quien solicita es profesorado de Ciclos Formativos, se compromete además a hacer la difusión entre el alumnado de los programas Erasmus+ del centro así como la búsqueda de empresas, la colaboración en la gestión documental de dichas movilidades de estudiantes y la colaboración en la cumplimentación del Europass del alumnado de Ciclos.
Esta participación está recogida en el Apartado 7 “Obligaciones de las/los aspirantes seleccionados”.

APARTADO 3 – DOCUMENTACIÓN NECESARIA

  • Acreditación de conocimiento de idioma, si la tuviera.
  • Proyecto de la movilidad a realizar que incluya
  1. Tipo de movilidad (formación / job-shadow), fechas orientativas y lugar de solicitud según la tabla de movilidades concedidas en el Anexo 2 (en caso de requerir otro lugar de solicitud diferente, compromiso a justificar las razones para realizar un cambio de lugar en una enmienda al convenio firmado con el SEPIE)

-relevancia en el desarrollo profesional del docente
-repercusión en el IES Aguas Vivas de la movilidad solicitada (respondiendo al esquema y cuestiones del ANEXO I de esta convocatoria)
-forma de participación en el Equipo de Trabajo Erasmus + / Equipo de Internacionalización que incluya el tipo de actividad o actividades a la que se compromete a participar con el objetivo de alcanzar la internacionalización del IES Aguas Vivas.

  • Justificación de participación actual o previa en proyectos o metodologías innovadoras para la mejora de la enseñanza-aprendizaje del IES Aguas Vivas

APARTADO 4 – ENVÍO DE LAS SOLICITUDES

Las solicitudes han de enviarse en la fecha indicada en el apartado PLAZOS a las dos direcciones de correo que se indican a continuación:

erasmusaguasvivas@gmail.com

19003930.ies@edu.jccm.es

APARTADO 5 – VALORACIÓN DE MÉRITOS
La Comisión de selección valorará a los aspirantes teniendo en cuenta los siguientes criterios de baremación:

Ítem Baremación
Relación del proyecto con la mejora de la metodología y desarrollo profesional del docente. Máximo 2 puntos.
Repercusión de la movilidad en el IES Aguas Vivas. Máximo 2 puntos.
Valor del proyecto en cuanto a innovación educativa y desarrollo laboral. Máximo 2 puntos.
Grado de compromiso e implicación en el Equipo de Trabajo Erasmus+/ Equipo de Internacionalización Máximo 2 puntos.
Participación en proyectos de centro o innovaciones metodológicas para la mejora de la calidad de la enseñanza del IES Aguas Vivas Máximo 2 puntos.

APARTADO 6 – PLAZOS

Fechas
Reunión informativa 20/09/2017 – 11:00h
(Sala de Juntas del IES)
Fecha límite para recepción de documentación
(en Jefatura de Estudios)
20/10/17
Resolución de candidatos/as seleccionados 15/11/17
Movilidades Hasta mayo 2019

APARTADO 7 – OBLIGACIONES DE LAS/LOS ASPIRANTES SELECCIONADOS

  • Cumplir los objetivos propuestos en el programa/proyecto presentado para su candidatura
  • Participar en las actividades de preparación de la movilidad que se le indiquen por parte de la Comisión (entre otras, reunión inicial, reuniones preparatorias y reunión postmovilidad).
  • Dedicar la beca para lo que ha sido concedida y no recibir otra beca de un organismo distinto para la misma finalidad. Si no se realiza en su totalidad, el/la aspirante deberá devolver el dinero correspondiente a la parte proporcional que le falte.
  • Cumplir el tiempo de formación/job shadowing para el que se le ha concedido presupuesto (ver Anexo 2)
  • Cumplir el acuerdo formativo subvencionado o, en su defecto, redactar la justificación para realizar una enmienda al mismo.
  • Comprometerse a formar parte del Equipo de Trabajo Erasmus+ / Equipo de Internacionalización del Centro antes, durante y después de la movilidad (ver apartado 2)
  • Participar en las «Jornadas Erasmus+» que organice el Equipo de Internacionalización del Centro, exponiendo su experiencia.
  • Antes de realizar la movilidad, el/la docente deberá disponer de seguro médico (Tarjeta Sanitaria Europea).
  • Cumplimentar la documentación solicitada y entregarla en tiempo y forma antes, durante y después de la movilidad:

-Entregar la documentación económica justificativa (en forma de memoria económica) relativa a la movilidad en fecha a la Coordinadora Erasmus+ y al Secretario del Centro. Ver Anexo 3 con las Tarifas Aplicables según la movilidad.
-Entregar la documentación justificativa de participar en la actividad formativa a la Coordinadora Erasmus+ (en forma de certificado de participación de la actividad) -Cumplimentar los Cuestionarios del Protocolo de Seguimiento y de Evaluación de la Movilidad del Programa Erasmus+, tanto los facilitados por el SEPIE como los facilitados por el Centro.

  • Comprometerse a informar de su participación en el programa Erasmus+ antes, durante y después de la movilidad para publicar en redes a través de la presentación de documentos digitales, vídeos e imágenes que serán publicados en las redes sociales, en la pantalla del hall del centro y en los medios de difusión que nos requiera el programa Europeo y/o el SEPIE.
  • Comprometerse a facilitar información de la movilidad en departamento, CCP y Claustro.
  • Comprometerse al diseño e implantación de futuros proyectos escolares Erasmus+ (registro en eTwinning, búsqueda de socios…)
  • Comprometerse a modificar, tras la movilidad, sus programaciones incluyendo las mejoras y estrategias metodológicas adquiridas durante su movilidad.
  • Aportar al Centro contactos para elaborar un directorio de potenciales socios para futuros proyectos escolares.

El incumplimiento de estos requisitos podría incurrir en la devolución de la partida asignada por parte de la docente/ del docente beneficiario/a.

APARTADO 8 – PAGO DE LAS BECAS ERASMUS+
El docente recibirá una beca financiada por la Unión Europea a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). El 80% del importe se recibirá antes de iniciar el programa y el 20% restante una vez que el docente presente toda la documentación justificativa de su estancia una vez que haya finalizado la movilidad, se presente el Informe Final al SEPIE con dicha documentación y el centro, a posteriori, reciba el resto de la subvención.

APARTADO 9 – OTROS ASUNTOS DE INTERÉS
La participación en actividades Erasmus+ es reconocida posteriormente con créditos de innovación educativa por la JCCM.
La información sobre las movilidades de Erasmus+ del IES Aguas Vivas, así como otros enlaces de interés, se irá publicando en la página web del IES dentro de la pestaña ERASMUS o en la siguiente dirección:
http://erasmusaguasvivas.wikispaces.com/home
Las dudas y consultas serán atendidas en la dirección de correo electrónico:

19003930.ies@edu.jccm.es

ANEXO 1:
CUESTIONES RELEVANTES PARA INCLUIR EN EL PROYECTO DE PARTICIPACIÓN
¿Qué objetivos persigues al solicitar esta movilidad?
¿Qué competencias (conocimientos, destrezas y actitudes/comportamientos) esperar adquirir o mejorar al participar en esta actividad?
¿Qué resultados esperas?
¿Cómo crees que el proyecto mejorará la calidad de las actividades habituales que realizas en centro?
¿Cómo pretendes medir el nivel de éxito alcanzado?
¿Qué actividades pretendes llevar a cabo para compartir los resultados de tu actividad?
¿Qué vinculación existe entre la movilidad que solicitas, los resultados esperados de la misma y el plan de desarrollar nuestra institución a nivel europeo?
¿Cómo esperas trabajar y/o que esperas aportar al Equipo de trabajo Erasmus+/Equipo de Internacionalización?
¿Cómo crees que tu participación en esta movilidad impactará en la comunidad educativa?

ANEXO 2

TABLA MOVILIDADES CONCEDIDAS

Número de movididades DESTINO BANDA DE DISTANCIA DÍAS FINANCIADOS
1 Irlanda 500-1999km 12
1 Irlanda 500-1999km 19
1 UK 500-1999km 19
1 UK 500-1999km 12
1 Suecia 2000-2999km 5
1 Finlandia 2000-2999km 5
1 Francia 500-1999km 5
1 Islandia 2000-2999km 12

ANEXO 3 TARIFAS APLICABLES ( ANEXO IV DEL CONVENIO FINANCIERO)
Puedes acceder al Anezo IV del Convenio financiero para informarte sobre las tarifas aplicables.